DONAR
Facebook Youtube Instagram Enviar Correo

Niños

Formación a niños

A través de la FORMACIÓN DE FORMADORES nuestros jóvenes adquieren las herramientas necesarias para acompañar el proceso de aprendizaje de los niños en las áreas de matemáticas, lenguaje y virtudes. 


El Camino hacia la felicidad

Nuestros niños interiorizan ocho (8) virtudes siguiendo las aventuras de Teo, Lola y sus mascotas Dingo e Isis. Nuestras cartillas ponen a los niños en situaciones cotidianas de la vida a cordes a su edad y los invitan a reflexionar qué harían ellos en lugar de los personajes, así como aprender juntos las lecciones que les deja comportarse de una o utra forma.

    

Caja de herramientas

No existe nada mejor que aprender jugando. Nuestros niños disfrutan de aprender las reglas básicas de las matemáticas y el lenguaje haciendo uso de nuestra caja d e  herramientas; esta contiene piezas que estimulan su imaginación y despiertan su interés a la hora de aprender.



Grado 1 ro

En el primer grado los niños se encuentran por primera  vez con Teo, Lola, Dingo e Isis. Al mismo tiempo que conocen los personajes, se dan cuenta de lo diferentes que son y aprenden junto a ellos la importancia de ser ordenados con sus pertenencias y obedientes con sus padres. 


Grado 2 do

En el segundo grado los niños aprenden sobre la importancia del respeto y la sinceridad. 


Grado 3r o

Nuestros personajes, ahora más grandes se con vierten en grandes a ventureros que na vengan aprendiendo lecciones sobre la importancia de la generosidad, perser ver ancia, responsabilidad y paciencia. 

Los niños y sus padrinos

Bajo el modelo de  “padrinos”, los jóvenes acompañan la formación de niños para enseñarles  comportamientos virtuosos que faciliten las relaciones intra e interpersonales,  además de darles un apoyo académico en las áreas que presentan mayores  dificultades como son las matemáticas y el lenguaje. 

Los niños mejoran su desempeño académico, disminuye el nivel de ausentismo escolar, al tiempo que mejora el ambiente de aprendizaje, reduciendo los índices de  violencia entre los estudiantes y el bullying. A su vez, en los jóvenes se observa una visión más optimista sobre su vida; su papel como tutores les lleva a descubrir que las circunstancias adversas en las que han crecido, ellos y los niños, se pueden transformar, y que este cambio depende de cada uno permitiendo generar un impacto  positivo en su entorno.  

 

PageGear Stats